sábado, 7 de marzo de 2009

Equipo de vision.

Actualmente estamos realizando la tarea de investigación y comprensión de los sistemas de vision. Obtuvimos 2 camaras marca COGNEX del laboratorio de mecatrónica los modelos se describen a continuación:

Modelo DVT515

Utiliza un dispositivo CMOS que reconoce la escala de grises, tiene una resolución de 640x480. Cuenta con 64 MB de RAM y 16 MB en memoria flash.



Modelo DVT550

Es la cámara mas rápida del modelo DVT. Nos ofrece imagenes en escala de grises mediante un dispositivo CCD{coupled-charge device}(1) con una resolución de 640x480. Además, cuenta con un chip DSP {Digital Signal Processing} (2) de alta velocidad para procesar las señales. Su velocidad es 6 veces mayor a la del modelo DVT515. Cuenta con 128 MB de RAM y 16 MB de memoria flash.



Para la conexión con estas cámaras se necesita un cable de red, ya que cuentan con puerto para conexión en red y se puede hacer mediante un switch o bien con un cable cruzado directamente a la computadora. Además, se necesita el software DVT Intellect con el que se configura y se contralan estos dispositivos. Para energizar la cámara y el manejo de los I/O se requiere de una tarjeta aparte (que no sabesmos si este en el laboratorio de mécatronica y si esta no sabemos si sirva (:S)).

(1)http://es.wikipedia.org/wiki/CCD_(sensor)

(2)http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_signal_processing

NOTA.

Como al haber resuelto los problemas de como realizar las secuencias de las valvulas, ya tenemos práticamente la mitad del proyecto resuelta ahora estamos mucho mas enfocados en la parte del sensado por lo que se estará reportando los avaces que se den en este aspecto durante la semana. NO PORQUE ESTEMOS INVESTIGANDO SOBRE LOS DISPOSITIVOS DE VISIÓN ESTO SIGNIFICA QUE SERA EL MÉTODO DE SENSADO QUE UTILICEMOS, también estamos investigando a fondo el uso de galgas extensiométricas para nuestro sensado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario